| DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES 2024-25          Contacto: Delestudiantes.educacion.cu@uclm.es 
                Delegado de centro: AARÓN SAAVEDRA MARTÍNEZSubdelegada de Infantil: LORENA SÁNCHEZ RODRÍGUEZSubdelegado de Primaria: PABLO PARENTE MARÍNSubdelegada de Doble Grado: CARLA GARCÍA DOMÍNGUEZSecretario: SANTIAGO GÓMEZ ORGEGATesorera: VIRGINIA VINDEL VALBUENA (Votaciones en octubre de 2024) DELEGADOS DE CURSO 2024-25 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 
                Primer curso:
                    Delegada: ERIKA MUÑOZ NEREASubdelegada: ÁLVARO CLEMENTE TRIGUERO Segundo curso:
                    Delegada: CAROLINA BONILLA AMIGOSubdelegada: LUCÍA MING LÓPEZ MORENO Tercer curso:
                    Delegada: CORAL RUANO MONTEROSubdelegada: LORENA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Cuarto curso:
                    Delegada: VIRGINIA VINDEL VALBUENASubdelegada: GEMA HERNÁNDEZ BASTIDA 
 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 
                Primer curso:
                    Delegada: MANUEL FUENTES MARTÍNSubdelegada: DIANA CERDÁN MORÁN Segundo curso:
                    Delegada: ALEJANDRO LÓPEZ LATORRESubdelegada: ADRIÁN BLAZQUEZ CAÑAS Tercer curso:
                    Delegada: ANA RODRÍGUEZ VALERASubdelegada: PABLO PARENTE MARÍN Cuarto curso:
                    Delegada: PAULA BASCUÑANA BLANCOSubdelegado: ISAAC SÁNCHEZ MONTALVO DOBLE GRADO DE MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL 
                Primer curso:
                    Delegado: IRENE SIMARRO SÁNCHEZSubdelegada: MARÍA ANDRÉS ARENAS Segundo curso: 
                    Delegada: AGUSTÍN RODRÍGUEZ VIZCAINOSubdelegada: NEREA LÓPEZ GARCÍA Tercer curso:
                    Delegado: CARLA GARCÍA DOMÍNGUEZSubdelegada: ROSA LÓPEZ GARCÍA Cuarto curso:
                    Delegada: SANTIAGO GÓMEZ ORTEGASubdelegada: CARMEN LÓPEZ SÁNCHEZ 
                Quinto curso:
                
                    Delegada: AARÓN SAAVEDRA MARTÍNEZSubdelegada: JUDITH DELGADO CAMPOS MÁSTER EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 
CLAUSTRO UNIVERSITARIO (Sector Estudiantes - Facultad de Educación de Cuenca) 
                Antonio Hernández GonzálezDavid Rubio Luque | 
    
 
Medidas y Servicios de apoyo y asesoramiento con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. La UCLM dispone del Servicio de Apoyo al Estudiante con Discapacidad que tiene como función principal prestar su atención a todos aquellos estudiantes de la Universidad regional con algún tipo de discapacidad, ya sea de índole física, sensorial, o con una enfermedad crónica que incida en sus estudios. Puedes visitar su Web.
APOYO Y ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES
El Centro dispone de un sistema de Orientación y Apoyo al Estudiante, cuya estructura es la que sigue:
    - 
    Responsable de Apoyo y Orientación a Estudiantes y de Quejas, Reclamaciones y sugerencias: Mª del Rocío Blanco Somolinos (MariaRocio.Blanco@uclm.es)
- Responsable de Movilidad de Estudiantes (estudios en otras universidades): Marta del Pozo Beamud (rrii.educacion.cu@uclm.es) 
- 
    Responsable de Prácticas y TFG. Marco Antonio de la Ossa (marco.ossa@uclm.es) 
- 
    Responsable de Egresados y Orientación Profesional: Decanato
 
Nuestro centro también dispone de un sistema de profesores tutores por cada grupo de alumnos para consultar cuestiones académicas.
Protocolo de actuación ante una incidencia estudiante/profesor
El protocolo que se muestra a continuación servirá como guía en caso de que se produjera alguna incidencia, tal como una crítica o queja sobre una asignatura/profesor efectuada por uno o varios alumnos, o bien por el delegado de curso (cuando el número supere el 50% del alumnado). Dicha queja se presentará al coordinador de curso, si tras intentar solucionarla con el profesor afectado no se llegase a acuerdo.
La situación que respondería a este hecho sería la siguiente:
 
    - 
    	Los alumnos transmiten sus críticas/quejas sobre una asignatura/profesor al coordinador de curso*.
- Este/a (coordinador de curso) a su vez recogerá las quejas, reclamación o sugerencia (en adelante QRS) recibidas en un documento que presentará al profesor implicado en      un plazo no superior a una semana.
- El coordinador deberá atender la QRS efectuada y se reunirá con el profesor/es implicado/os, para trasladarle la QRS dando en todo momento opción al profesor/es para exponer los motivos que han podido provocar dicha crítica.
- Como consecuencia de esta reunión entre los profesores/as, el coordinador de curso convocará al responsable de la queja para explicarle las conclusiones establecidas en dicha reunión, en un plazo máximo de dos semanas desde el inicio de la QRS. Si no se hubiera llegado a un acuerdo entre el profesor y el coordinador de curso, trasladará la queja al Responsable de QRS. Para formalizar esta QRS el alumno deberá presentar una instancia, mediante el modelo oficial que existe para tales efectos en la Facultad de Educación, con registro de entrada en la secretaría de la Facultad. En caso de no querer formalizarlo por escrito se desestimará la QRS.
- El responsable QRS** mantendrá reuniones con los participantes implicados en la QRS intentando llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes, en un plazo no superior a una semana desde la formalización por escrito de la QRS. En caso de que dicho acuerdo no se produjera trasladará el caso a instancias superiores, en su caso la Comisión de Garantía de Calidad que actuará siguiendo el mismo procedimiento. Nuevamente, en caso de no llegar a acuerdo trasladará la QRS a la última instancia de la Facultad, el Equipo Decanal que deberá ofrecer una solución final al conflicto.
    
 
* En caso de que el profesor implicado fuese al mismo tiempo el coordinador de curso, el alumno trasladará la queja, reclamación o sugerencia QRS al coordinador de titulación.
** En caso de conflicto entre alguna de las partes implicadas se remitirá a la instancia inmediatamente superior.
FLUJOGRAMA
