Administración electrónica, inteligencia artificial y tributos
English
Herramientas
Biblioteca
Campus Virtual
Soporte
Directorio
Intranet
Buscar en la UCLM
EQUIPO
PUBLICACIONES
APORTACIONES A CONGRESOS
NOVEDADES
ÁREA RESERVADA
EQUIPO
PUBLICACIONES
APORTACIONES A CONGRESOS
NOVEDADES
ÁREA RESERVADA
Herramientas
Biblioteca
Campus Virtual
CAU
Directorio
Intranet
Buscar en la UCLM
APORTACIONES A CONGRESOS, JORNADAS Y SEMINARIOS
Inicio
APORTACIONES A CONGRESOS, JORNADAS Y SEMINARIOS
BOBO MARCHANTE, E.:
«Gestión tributaria y digitalización: nuevas tendencias en la prevención del fraude». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 21 de enero de 2025
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«El IVA en la era digital: el plan ViDA en la UE», Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, 15 de enero de 2025
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«La tecnología aplicada al comportamiento del contribuyente: los nudgets tributarios como herramienta de cumplimiento», Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, 15 de enero de 2025
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«El IVA en las operaciones intracomunitarias», Ponencia presentada en el Jornadas de Formación del área internacional de FEDETO, celebrado por la Federación de Empresarios de la Provincia de Toledo en Toledo, 4 de diciembre de 2024.
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«El plan ViDA: Los significativos pasos para alcanzar un sistema de IVA definitivo en la UE», Ponencia presentada en el Congreso La tributación de las plataformas digitales: retos ante el cambio de paradigma", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, 24 de octubre de 2024
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«El uso de ciencias conductuales en el ámbito tributario. A un acicate de tener una policía tributaria del pensamiento», Ponencia presentada en las Jornadas El control masivo del cumplimiento de las obligaciones tributarias, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNED, 14 de mayo de 2024
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«La necesaria integración de los Derechos digitales en la nueva relación tributaria digitalizada», Comunicación presentada en la III Conference of Young Researchers in Legal Science: Law and Digital Environments, Facultad de Derecho, Universidad de Málaga, 16 de marzo de 2024
CAMPOS MARTÍNEZ, Y.A.:
«La inteligencia artificial tributaria: las ventajas y retos de los nuevos sistemas tributarios en la era digital», Ponencia invitada presentada en el programa Study Abroad - Maestría en Derecho Público y Privado de la Universidad de Ibagué (Colombia), organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización de la UCLM y la Universidad de Ibagué, 16 de enero de 2024
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«La factura electrónica como principal medida en la lucha contra el fraude en el IVA», ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales (XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha), Toledo, 12 de enero de 2024
CAMPOS MARTÍNEZ, Y. A.:
«La monetización de los datos y su impacto en los sistemas tributarios: un tributo sobre los datos con finalidad fiscal y extrafiscal», Ponencia invitada presentada en el Congreso internacional adaptación de los sistemas tributarios a la sociedad (inteligente) 5.0: Fiscalidad y humanismo tecnológico ante la irrupción de la inteligencia artificial, Facultad de Derecho, Universidad de Valencia, 13 de diciembre de 2023
CARRASCO PARRILLA, P. J.:
«La gestión y análisis de los riesgos fiscales por el uso de la inteligencia artificial».
Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, 14 de enero de 2025
CARRASCO PARRILLA, P. J.:
«Nuevas obligaciones de información de los proveedores de criptomonedas en España. Transposición de la Directiva europea 2011/16/UE», Ponencia presentada en el Congreso internacional acomodamiento de los sistemas fiscales a las nuevas realidades tecnológicas conforme los actuales retos europeos, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia, 28 de noviembre de 2024
CARRASCO PARRILLA, P. J.:
«Tax compliance: Gestión y análisis del riesgo fiscal mediante el uso de la inteligencia artificial», Ponencia presentada dentro de la V Jornada Internacional de Derecho Penal Tributario, organizada por Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario A.C., y Asociación Mexicana de Cumplimiento, Integridad y Gobernanza Empresarial, Ciudad de México, 10 de octubre de 2024
CARRASCO PARRILLA, P. J.:
«La gestión y análisis del riesgo fiscal de los contribuyentes mediante la adopción de sistemas de inteligencia artificial». Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Derecho Fiscal sobre Anticorrupción y prevención de lavado de dinero, Justicia constitucional e inteligencia artificial como nueva filosofía en defensa del contribuyente, organizado por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, 5 de marzo de 2024
COLLADO YURRITA, M. A.:
«El sistema tributario en la era de la Inteligencia Artificial». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 13 de enero de 2025
COLLADO YURRITA, M. A.:
«La lucha contra el fraude fiscal: cuestiones de tributación nacional e internacional». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales. XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 15 de enero de 2024
DI PIETRO, A.:
«ChatGPT y su aplicación en el sistema ributario», ponencia presentada en la Jornada Científica Internacional «Sistema tributario, sociedad digital y Administración algorítmica», Centro Internacional de Estudios Fiscales (CIEF) de la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 15 de abril de 2024
GÓMEZ REQUENA, J. A.:
«Oportunidades de la IA en el inicio de los procedimientos de inspección». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 20 de enero de 2025
GÓMEZ REQUENA, J.A.:
«La digitalización de la relación tributaria para las zonas despobladas». Ponencia presentada en la Jornada La digitalización de las Administraciones Públicas ante los retos del envejecimiento, Universidad de Alicante, 13 de septiembre de 2024
GÓMEZ REQUENA, J.A.:
«La inteligencia artificial al servicio de la lucha contra el fraude fiscal», ponencia presentada en I Jornada Científica Inteligencia Artificial, Derechos y garantías de los contribuyentes. Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. 18 de marzo de 2024
GÓMEZ REQUENA, J.A.:
«La aplicación de las nuevas tecnologías en la lucha contra el fraude fiscal el blanqueo de capitales», ponencia presentada en en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales (XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha), Toledo, 12 de enero de 2024.
LAGOS RODRÍGUEZ, Mª. G.:
«Empleo de la IA y Bigdata en las administraciones tributarias». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 15 de enero de 2025
LAGOS RODRÍGUEZ, Mª. G.:
«Análisis del comportamiento defraudador del contribuyente». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales. XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 16 de enero de 2024
MORENO GONZÁLEZ, S.:
«Los derechos de los contribuyentes en el entorno digital: perspectiva europea y española». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 9 de enero de 2025
MORENO GONZÁLEZ, S.:
«Las propuestas multilaterales de tributación de la economía digitalizada: OCDE, ONU, UE». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 9 de enero de 2025
MORENO GONZÁLEZ, S.:
Relatora/Discussant en mesa redonda «Inteligencia artificial y gobierno de la dimensión digital. Problemas emergentes y desafíos futuros en el ordenamiento español», en Congreso Internacional Cyberlaw e Intelligenza Artificiale: nuove sinergie tra diritto e tecnologia, Università Degli Studi di Napoli Parthenope y Universidad de Castilla-La Mancha, 17 de diciembre de 2024
MORENO GONZÁLEZ, S.:
«La imposición sobre la renta personal ante los desafíos derivados de la globalización, la transformación digital y el envejecimiento de la población», 50 Aniversario de la Dirección General de Tributos, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 27 de junio de 2024
MORENO GONZÁLEZ, S.:
«La digitalización de la tributación a través del cumplimiento por diseño», Ponencia en Congreso Internacional Europa, Crisis y Derecho Financiero: Los Fondos Next Generation EU y su financiación, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 1 de marzo de 2024
MORENO GONZÁLEZ, S.,
«La regulación de la Inteligencia Artificial desde la Unión Europea: especial referencia al sector público», Ponencia en Seminario IA y sector público: de la práctica a la regulación, organizado por el Centro de Estudios Europeos y Cátedra de Gobierno Abierto, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha (España), 11 de diciembre de 2023
MORENO GONZÁLEZ, S.,
«Empleo de herramientas de Inteligencia Artificial por la Administración tributaria y derechos y garantías de los contribuyentes», Ponencia en Sesión plenaria III sobre la inteligencia artificial y su posible impacto: cuestiones prácticas y éticas. Aplicación en el ámbito tributario por las administraciones, Congreso Nacional de la Asociación de Asesores Fiscales (AEDAF), San Sebastián (España), 26 de octubre de 2023
NOCETE CORREA, F. J.:
«La planificación fiscal socialmente responsable en la estrategia de IA de la AEAT». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado de Especialización para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 17 de enero de 2025
NOCETE CORREA, F. J.:
«La planificación fiscal socialmente responsable en la era de la inteligencia artificial», ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales (XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha), Toledo, 10 de enero de 2024
NOCETE CORREA, F. J.:
«Inteligencia artificial y buena administración en el ámbito tributario», ponencia presentada en la Jornada Científica Internacional «Sistema tributario, sociedad digital y Administración algorítmica», Centro Internacional de Estudios Fiscales (CIEF) de la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 15 de abril de 2024
OLIVARES OLIVARES, B. D.:
«Implicaciones del derecho fundamental a la protección de datos ante el uso de la IA en la Administración tributaria». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 15 de enero de 2025
OLIVARES OLIVARES, B. D.:
«El derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal como garantía de los contribuyentes», ponencia presentada en I Jornada Científica Inteligencia Artificial, Derechos y garantías de los contribuyentes. Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. 18 de marzo de 2024
ROMERO FLOR, L. Mª.:
«Obligaciones fiscales de los distintos intervinientes en las operaciones realizadas con criptoactivos». Ponencia presentada en el Curso Fiscalidad y criptoactivos. Universidad de León. 4 de abril de 2025
ROMERO FLOR, L. Mª.:
«Marco regulatorio y tributación de las monedas virtuales». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 14 de enero de 2025
ROMERO FLOR, L. Mª.:
«Inteligencia Artificial y Digitalización tributaria». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 8 de enero de 2025
ROMERO FLOR, L. Mª.:
«La tributación de las criptomonedas como mecanismo para evitar el fraude fiscal», ponencia impartida en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales (XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha), Toledo, 17 de enero de 2024
ROMERO FLOR, L. Mª.:
«Criptomonedas en España: su control a través de la tributación». Ponencia invitada presentada en la I Jornada sobre Nuevas tecnologías y contabilidad. La intangibilidad y la IA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, QETEL, Quantum Eonomics and Technology Experiencie Lab, BISITE Research Group, Universidad de Salamanca, Centro de Modelos Contables (CECONTA), SIC-IADCOM, Universidad de Buenos Aires, Observatorio Económico de Alicante y Universidad Miguel Hernández, 13 de marzo de 2024
SÁNCHEZ LÓPEZ, Mª. E.:
«Fuentes de información y perfiles de riesgo en el ámbito de la administración tributaria electrónica. El derecho de acceso por parte del obligador tributario». Ponencia presentada en el Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Inteligencia Artificial y Digitalización aplicada a los tributos. XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 21 de enero de 2025
SÁNCHEZ LÓPEZ, Mª. E.:
«La construcción del derecho a una buena administración digital. Retos y desafíos», Ponencia presentada en el Congreso titulado El derecho a la defensa y los retos de la inteligencia artificial en el ámbito tributario, Universidad de Valencia, 22 de noviembre de 2024
SEBASTIÁN RIVERA, G.:
«Intelligenza artificiale: nuove tecnologie a supporto delle imprese», Ponencia presentada en el Congreso Internacional Cyberlaw e Intelligenza Artificiale: nuove sinergie tra diritto e tecnologia, Università Degli Studi di Napoli Parthenope y Universidad de Castilla-La Mancha, 17 de diciembre de 2024. (Internacional)