El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

El arte de adaptar a los clásicos

05/09/2025
Compartir:  logotipo Twitter

El arte de adaptar a los clásicos

05/09/2025

Edición cuidada por Rafael González Cañal y Almudena García González

La adaptación de los clásicos en un tema que genera controversias y posiciones encontradas. La manera de adaptar los textos clásicos en la actualidad va desde la extrema fidelidad al original hasta la utilización de la obra como pretexto para un espectáculo que se pretende que llegue al público actual. Tampoco ayuda la variedad terminológica que encontramos en los montajes de textos clásicos que se han llevado a escena: «refundición», «adaptación», «versión», «reescritura», «recreación», «versión libre», «arreglo», «obra basada en…», «dramaturgia», «diálogo contemporáneo a partir de…», etc. En este libro ofrecemos algunas conclusiones y unos principios básicos que nos sirvan para ordenar este resbaladizo mundo de la adaptación de los textos dramáticos áureos.

 

ISBN: 978-84-9044-720-8  (Edición electrónica)  PVP: 22,00 € 

ISBN: 978-84-9044-721-5 (Edición electrónica)

DOI: https://doi.org/10.18239/cor_51.2025 Acceso abierto. (descarga directa y gratuita)

 

Información: 926 053707 - 926054091   servicio.publicaciones@uclm.es


Colección Corral de Comedias, n.º 51.

Año de edición: 2025

Volver