El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Cartel día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Pint of Science 2022

F

ESTIVAL DE CIENCIA PINT OF SCIENCE

Desde hace varios años, la Universidad de Castilla-La Mancha colabora con el festival de divulgación científica Pint of Science. Este año vuelve a celebrarse en los bares, donde tradicionalmente ha tenido lugar este festival y que, a consecuencia de la pandemia por la Covid-19, no se había podido realizar en los últimos dos años.

Durante los días 9, 10 y 11 de mayo, se realizarán diferentes charlas divulgativas sobre ciencia, agrupadas en las siguientes áreas temáticas: De los átomos a las galaxias, Planeta Tierra, Mente Maravillosa, Nuestro Cuerpo, Tech Me Out y Nuestra Sociedad. Puedes encontrar el programa y toda la información en la web del Pint of Science.

PoS nació en mayo de 2013 en el Imperial College de Londres, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. La idea de dar charlas divulgativas y con lenguaje sencillo dirigidas a todos los públicos se replicó rápidamente en otros países, hasta que en 2015 se celebró la 1ª edición de PoS en España, que, en su 7ª edición, es el país con más sedes de PoS en todo el mundo, con la participación de 44 ciudades españolas.

Albace, Ciudad Real, Cuenca y Toledo son cuatro de la ciudades que tienen una cita con la ciencia del 9 al 11 de mayo y estos son sus programas:


Pint of Science Albacete #Pint22ALB
Pint22ALB

El bar elegido en Albacete es el St. Patricks Albacete (Plaza Periodista Antonio Andújar, 1) a partir de las 20 horas con entrada libre. Toda la información de las charlas que se celebrarán en la ciudad, la podéis encontrar en:

9 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Carmen Carrión Espinosa (UCLM) con su "Blockchain: ¿una moneda o un gato?" y de Francisco Parreño Torres (UCLM) con su "¿Se puede hacer mejor?"

10 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Isabel Pardo García (UCLM) con su "Tu casa, ¿para qué?, ¿para quién?" y de Pablo Olivos-Jara con su "What & Why, Psicología Ambiental"

11 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Tomás Segura Martín (UCLM y Hospital General Universitario de Albacete) con su "El cerebro: ese maravilloso saco de sopas y chispas" y de Silvia Llorens Folgado (UCLM) con su "Un antropólogo, un imunogenista, un hematólogo y..."


Pint of Science Ciudad Real #Pint22CIR
Pint22CIR

El bar elegido en Ciudad Real es el Living Room (Calle Quevedo, 9) a partir de las 19 horas con entrada libre. Toda la información de las charlas que se celebrarán en la ciudad, la podéis encontrar en:

9 de mayo: Las charlas correrán a cargo de José Manuel Pérez Ortiz (UCLM y Hospital General Universitario de Ciudad Real) con su "Who wants to live forecer?", de Viviana J. González Velázquez (UCLM) con su "Superpoderes en la naturaleza" y de José Ramón Muñoz Rodríguez con su "¿Por qué nos engañan tan fácilmente? Mentiras estadísticas y otras trapacerías"

10 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Gloria Patricia Rodríguez Donoso (UCLM) con su "Mujeres Ingeniosas: la ingeniería en Femenino", de Jorge Sereno Cadierno (IREC-UCLM-CSIC-JCCM) con su "Desde el dar de fumar al "prohibido pasar"" y de María Elena Alañón Pardo (UCLM) con su "¡¡Basura funcional!!"

11 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Amparo Moyano (UCLM) con su "¡En tierra hostil! La movilidad en nuestras ciudades "inteligentes"", de Blanca Torres Cazallas (Clínica Blaca Torres - Psicóloga) con su "Negacionistas del deseo sexual" y de Alfredo Corell Almuzara (Universidad de Valladolid) con su "La ciencia de la inmunología con pinzas de tender"

Pint of Science Cuenca #Pint22CUE
Pint Cuenca bueno

Los bares elegidos son Cafetería Escuela Politécnica (Campus Universitario, s/n) para la charla del día 9 de mayo y Cervecería Churrería El Tío Santos (Calle Alonso Chirino, 4) para la charla del día 10 de mayo, ambas a partir de las 19 horas con entrada libre. Toda la información de las charlas que se celebrarán en la ciudad, la podéis encontrar en:

9 de mayo: La charla correrá a cargo de Nieves Limón Serrano (UCLM) con su "Fotos y fakes: usos y abusos de la foto digital"

10 de mayo: La charla correrá a cargo de Leticia Martínez Cano (UCLM) con su "El saco de los milagros"

Pint of Science Toledo #Pint22TOL
Pint22TOL

Los bares elegidos son Buca Bar (Calle Talavera de la Reina, 4) para las charlas del día 9 de mayo; Restaurante Recaredo (Paseo Recaredo, 3) para las charlas del día 10 y Terraza Azotea de Carlos V (Plaza del Horno de la Magdalena, s/n) para la charla del día 11 de mayo, todas ellas a partir de las 20 horas con entrada libre. Toda la información de las charlas que se celebrarán en la ciudad, la podéis encontrar en:

9 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Arantzazu Gómez Esteban (UCLM) con su "Alcohol + vehículos, ¿bueno para la salud?", de Cristina Pintado Losa (UCLM) con su "Ejercicio y neurobiología: tu cerebro activo" y de Luis Alegre Durán (UCLM) con su "Superabuelos: sofás, pesas y vatios de potencia"

10 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Gema Alcaraz Mármol (UCLM) con su "Nuves sin cielo, Corpus sin fiesta, palabras sin letras" y de Aranzazu Bernardo Jiménez (UCLM) con su "Pero, ¿por qué no hablo inglés?"

11 de mayo: Las charlas correrán a cargo de Ana María Rodríguez Cervantes (UCLM) con su "Aire: nitrógeno, oxígeno y contaminación... sin forma definida" y de María Rodríguez Pérez (UCLM) con su "COVID is in the air"