El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Edificios ETSIAM

Escuela

El nombre actual de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (ETSIAMB) de la Universidad de Castilla La Mancha, aprobado por Resolución de 23/09/2022, de la Dirección General de Universidades, Investigación e Innovación, por acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (DOCM de 3 de octubre), se debe a la oferta de titulaciones que se imparten en la Escuela.

Como antecedentes, la ETSIAMB procede de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, creada por el Real Decreto 1050/1992 de 31 de julio (BOE de 26 de agosto), a su vez, ésta procedía de la Escuela Universitaria Politécnica de Albacete, creada por Real Decreto de 14 de abril de 1978 (si bien las actividades comenzaron en 1976), dependiendo de la Universidad de Murcia. El 2 de abril de 1985 se incorporó a la Universidad de Castilla-La Mancha (creada por Ley 27/1982 de 30 de junio), impartiendo las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Técnico Forestal, Ingeniero Técnico Industrial, y Diplomado en Informática. En el curso académico 1992-1993 se produjo la separación en dos Centros (hoy, Escuela Politécnica Superior y Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología).

 

La ETSIAMB imparte las siguientes titulaciones:

  • Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria
  • Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
  • Grado en Biotecnología
  • Máster Universitario en Ingeniería Agronómica
  • Máster Universitario en Ingeniería de Montes

 

La ETSIAMB cuenta con dos edificios para desarrollar sus actividades docentes e investigadoras. En el edificio del Campus Universitario, denominado Manuel Alonso Peña, principalmente se imparten las enseñanzas teóricas y prácticas de laboratorio mientras que en el Campo de Prácticas, que cuenta también con otro edificio, denominado Francisco Jareño y Alarcón, se desarrollan las prácticas agropecuarias y forestales de las titulaciones de la ETSIAMB.

 

Logo ETSIAMB