El trabajo de Asmae Benchohra, estudiante de doctorado de primer año en el Grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración, ha sido premiado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Biología Celular. Del 21 al 24 de octubre se celebró en Santiago de Compostela el congreso bianual de la Sociedad Española de Biología Celular, un encuentro que reúne a expertos y expertas en el campo y que actúa como punto de intercambio para las tendencias actuales en investigación en Biología Celular.
En siete sesiones se abordaron temáticas diversas, destacando la predominancia de los estudios sobre envejecimiento y senescencia en condiciones normales y patofisiológicas. El congreso contó con la participación de referentes internacionales que impartieron conferencias plenarias, jóvenes investigadores e investigadoras que ofrecieron comunicaciones orales, y científicos y científicas en etapas iniciales de su carrera que presentaron sus trabajos en formato póster.
Asmae Benchohra se incorporó en abril de este año al Grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, donde desarrolla una investigación centrada en la búsqueda de nuevos marcadores predictivos de la enfermedad de Alzheimer. En estos meses ha llevado a cabo un análisis bioinformático de datos de proteómica basada en MALDI-MSI, publicados previamente por el grupo, recogidos en una extensa base de datos que contiene huellas peptídicas de cortes de hipocampo de ratones normales (wild type, WT) jóvenes y viejos, así como de ratones modelo de la enfermedad de Alzheimer (3xTg-AD) también jóvenes y viejos. Se obtuvieron las huellas de masas peptídicas correspondientes al envejecimiento sano (ratones WT) y al envejecimiento patológico (ratones 3xTg-AD), mediante una comparación secuencial múltiple. Posteriormente, se infirió la identidad peptídica y proteica de cada masa utilizando diversas herramientas bioinformáticas, generando un listado de posibles marcadores proteicos que se verificaron mediante técnicas inmunohistoquímicas y microscopía confocal en secciones de cerebros de ratones jóvenes y viejos, WT y 3xTg-AD.
Este trabajo, presentado en formato póster bajo el título “Discovery and Validation of Protein Biomarkers linked to Alzheimer’s Disease-Associated Pathological Aging in Mouse Models”, obtuvo el tercer premio al mejor trabajo entre los ochenta presentados en este formato.