El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Mayores de 25 años (M25) y mayores de 45 años (M45)

Las pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años, permiten acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado a quienes no posean ninguna otra titulación habilitante (PAU, EvAU, pruebas de acceso a la universidad anteriores, FP Grado Superior, título universitario...).
Con el objeto de facilitar la preparación de las pruebas, la UCLM ofrece anualmente un curso 100% online con unidades didácticas elaboradas por profesores universitarios. Tras finalizar el curso deberás matricularte en las pruebas de acceso y una vez superadas podrás acceder a los estudios universitarios.

Información curso preparatorio 2025/2026

  • Plazo de matrícula del 6 al 31 de octubre de 2025.
  • Matrícula en el curso preparatorio: LEAD
  • Precio: 300 € mayores de 25 años | 150 € mayores de 45 años
  • Inicio del curso: 3 de noviembre de 2025
  • Fin del curso: abril de 2026 (una semana antes de las pruebas)

En M45 el curso permite formarse en las asignaturas que componen la Primera fase o Fase General (Comentario de Texto y Lengua Castellana). Para M25 el curso da formación en las materias comunes y en las asignaturas específicas de la misma opción. Para conocer la estructura de la prueba de acceso, las opciones y las materias que entran en la Fase General y en la Específica, pinche en la pestaña “Estructura de las pruebas”.  

Horario del curso preparatorio

 Curso 2025/26  MARTES  MIÉRCOLES JUEVES 
 16:00-17:00 Empresa y diseño de modelos de negocio Francés

Biología 

 17:10-18:10

Geología y Ciencias Ambientales

Historia del Arte

Geografía

Matemáticas

Historia de España 

 18:20-19:20 Lengua castellana  Comentario de texto

Inglés 

 19:30-20:30

Química 

Física

Historia de la Filosofía

Matemáticas aplicadas a las CC.SS. 
  

Prueba m25 

Las personas mayores de 25 años de edad que no posean ninguna titulación académica que dé acceso a la universidad por otras vías podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso. Solo podrán concurrir a dicha prueba quienes cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba.

La prueba de acceso se estructura en dos fases, una fase general y otra específica.

FASE GENERAL, comprende tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
a) Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
b) Lengua castellana
c) Lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés e italiano.

En cada ejercicio habrá una sola propuesta de examen, con posibilidad de opción interna en las preguntas o bloques de preguntas planteadas.

Todos los ejercicios tendrán una duración de noventa minutos.

FASE ESPECÍFICA, se estructura en cinco opciones, Versará sobre las materias asignadas a cada una de las opciones, entre las cuales se eligen dos. Estas materias son:

 Opciones Materias
 Opción A (Artes y Humanidades)

Geografía

Historia del Arte

Historia de España

Historia de la Filosofía 

 Opción B (Ciencias)

Biología

Física

Geología y Ciencias Ambientales

Matemáticas

Química

 Opción C (Ciencias de la Salud)

Biología

Matemáticas

Química

Opción D (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Empresa y diseño de modelos de negocio

Geografía

Historia de España

Historia de la Filosofía

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

 Opción E (Ingeniería y Arquitectura)

Física

Geología y Ciencias Ambientales

Matemáticas

Química 

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA
Cada uno de los ejercicios que componen la prueba se califica de 0 a 10 puntos.
La calificación de la fase general (CFG) se calculará de la siguiente manera:
CFG = (C1+C2+C3)/3
C1, C2, y C3 = Las calificaciones de los tres ejercicios que componen la fase general.
La calificación de la fase específica (CFE) se calculará de la siguiente manera:  
CFE = (M1+M2)/2
M1 y M2 = Las calificaciones de las dos materias que componen la fase específica.
La calificación final (CF) de la prueba será:
CF = (CFG +CFE)/2
Se considerará superada la prueba cuando se obtenga un mínimo de 5 puntos en la calificación final. En ningún caso se podrá promediar, cuando no se obtenga una puntuación mínima de cuatro puntos, tanto en la fase general, como en la fase específica.
 

Prueba m45 

Las personas mayores de 45 años de edad que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso adaptada, si cumplen o han cumplido la citada edad en el año natural en que se celebre dicha prueba.

La prueba de acceso se estructura en dos fases, una primera o general y una segunda, consistente en una entrevista personal.

PRIMERA FASE O FASE GENERAL, comprende dos ejercicios:
a) Comentario de texto o desarrollo o desarrollo de un tema general de actualidad.
b) Lengua castellana.

La duración de cada uno de los ejercicios será de noventa minutos.

SEGUNDA FASE, superada la primera fase, la persona aspirante debe realizar una entrevista personal que deberá ajustarse a los siguientes términos:
a) La entrevista personal estará orientada a valorar el grado de madurez e idoneidad respecto a los estudios universitarios a los que la persona aspirante desea acceder y a determinar si posee unos conocimientos mínimos que le posibiliten seguir con éxito dichos estudios. 
b) La entrevista se hará preferentemente en la modalidad online y será calificada con apto o no apto. Si se ha superado la entrevista en convocatorias anteriores no será necesario volver a repetirla, salvo que el grado al que se pretende acceder sea distinto al de la convocatoria en que se superó previamente.

La duración de la entrevista será decidida por la Comisión organizadora.

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA
Cada uno de los ejercicios que componen la primera fase o fase general se califica de 0 a 10 puntos.
La calificación de la fase general (CFG) se calculará de la siguiente manera:
CFG = (C1+C2)/2
C1 y C2 = Las calificaciones de los dos ejercicios que componen la fase general.
Se considerará superada la fase general cuando se obtenga un mínimo de 5 puntos en la calificación. En ningún caso se podrá promediar, cuando no se obtenga una puntuación mínima de cuatro puntos en cada ejercicio.
La entrevista personal se califica con “apto” o “no apto”. 

Se entenderá superada la prueba de acceso cuando se haya superado la fase general y obtenga una calificación de apto en la entrevista personal. 

Consulta calificaciones

Mayores de 25 años

Podrás acceder a tus calificaciones a través de las siguientes opciones:

  • Por correo electrónico: la UCLM te comunicará por correo electrónico tus calificaciones
  • A través de la Secretaría Virtual

Y obtener tu tarjeta electrónica a partir de la fecha que se establece en el calendario

Mayores de 45 años

Podrás acceder a tus calificaciones a través de las siguientes opciones:

  • Por correo electrónico: la UCLM te comunicará por correo electrónico tus calificaciones
  • A través de la Secretaría Virtual

Y obtener tu tarjeta electrónica a partir de la fecha que se establece en el calendario

Reclamaciones 

Si no estás de acuerdo con tus calificaciones, en el plazo de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de las calificaciones, puedes solicitar ante la Presidencia del Tribunal una reclamación respecto de la calificación otorgada tras la primera corrección de los ejercicios en los que consideres incorrecta la aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección y calificación.

Segunda corrección

Los ejercicios sobre los que se haya presentado reclamación serán corregidos por profesorado especialista distinto al que realizó la primera corrección. Este llevará a cabo una revisión inicial, comprobando que se han corregido todos los ejercicios y que no hay errores materiales en la suma de las calificaciones parciales.

La calificación final será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones, salvo que hubiera un error material en la primera, modificándose en ese caso la calificación otorgada en la primera corrección. En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un corrector distinto a los anteriores efectuará, de oficio, una tercera corrección, que será la definitiva.

Más sobre reclamaciones

Las solicitudes de reclamación se harán exclusivamente on-line.

Reclamaciones de las pruebas M25

Reclamaciones de las pruebas M45

Solicitud ver examen

El estudiante que haya presentado solicitud de segunda corrección tendrá derecho a ver su examen corregido una vez finalizado en su totalidad el proceso de reclamación, en el plazo de diez días. 

El visionado se realizará de manera presencial en la sede del tribunal único .y no se podrán tomar fotografías, ni hacer copia literal del examen. Tampoco se podrá atender reclamación alguna..