OLIMPIADA DE FÍSICA

La Olimpiada Española de Física se celebró por primera vez en 1990. Sus objetivos son estimular el desarrollo de la enseñanza de la física a nivel preuniversitario, fomentar las vocaciones científicas y la formación integral de los jóvenes, y realizar la selección de los equipos españoles para las olimpiadas internacional e iberoamericana.

Los premios nacionales a los ganadores de las distintas olimpiadas científicas son convocados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que en el caso de la Olimpiada de Física delega en la Real Sociedad Española de Física (RSEF) su organización.

La Olimpiada se estructura en tres niveles: las Fases Locales (un total de 36 en todo el territorio español), la Fase Nacional y las olimpiadas internacionales: Olimpiada Internacional de Física (IPhO) y Olimpiada Iberoamericana de Física (OlbF).

Para concursar en la Fase Nacional, los estudiantes tienen que participar y ser seleccionados previamente en sus respectivas Fases Locales. Para ello, la RSEF delega en comisiones locales la organización de dichas fases y la selección de sus estudiantes ganadores.

Las nueve primeras personas clasificadas en la Fase Nacional participarán en la Olimpiada Internacional en julio (del 1º al 5º clasificado/a) y en la Olimpiada Iberoamericana en septiembre (del 5º al 9º clasificado/a).

Podréis encontrar más información sobre la Olimpiada Nacional y ediciones anteriores en: https://rsef.es/olimpiada-espanola-de-fisica

 

Responsable de la UCLM: MARCO ANTONIO LÓPEZ DE LA TORRE HIDALGO

E-mail: MarcoAntonio.Lopez@uclm.es

 

Organizada por: Real Sociedad Española de Física

 

Destinada a: Bachillerato

 

 

Fecha fase local : 4 de marzo de 2025

 

Fechas fase nacional: 11 - 14 de abril de 2025 en Valencia