Resultados de Aprendizaje Basados en Competencias Transversales (ESCO)
http://data.europa.eu/esco/skill/04a13491-b58c-4d33-8b59-8fad0d55fe9e
T1. Capacidades y competencias básicas: http://data.europa.eu/esco/skill/b94686e3-cce5-47a2-a8d8-402a0d0ed44e
T1.3 Trabajar con aplicaciones digitales: http://data.europa.eu/esco/skill/3399045f-8078-4066-8b46-475b49b260ab
◦ Realizar búsquedas eficientes en internet para la localización de información relevante sobre impresión 3D aplicada a la salud.
◦ Utilizar hardware digital, incluyendo impresoras 3D y escáneres, de manera adecuada y segura.
◦ Manejar software de comunicación y colaboración en entornos educativos y profesionales para la documentación y el trabajo en equipo.
T2. Capacidades y competencias de razonamiento http://data.europa.eu/esco/skill/8267ecb5-c976-4b6a-809b-4ceecb954967
• T2.1 Procesar ideas y conceptos:
◦ Analizar información técnica y clínica para la aplicación de impresión 3D en Terapia Ocupacional.
• T2.2 Planificar y organizar:
◦ Gestionar el flujo de trabajo en proyectos de diseño y fabricación digital.
• T2.3 Lidiar con problemas:
◦ Resolver incidencias en el proceso de impresión 3D, incluyendo errores de diseño y fallos técnicos.
• T2.4 Pensar de manera creativa e innovadora:
◦ Aplicar el pensamiento de diseño (Design Thinking) para desarrollar soluciones adaptadas a necesidades terapéuticas específicas.
T3. Capacidades y competencias de autogestión http://data.europa.eu/esco/skill/021a23e1-907e-4627-b05a-555f889cbb65
• T3.1 Trabajar de manera eficiente:
◦ Optimizar el uso de materiales y tiempos en el proceso de impresión 3D.
• T3.2 Adoptar un enfoque proactivo:
◦ Explorar nuevas aplicaciones tecnológicas en la práctica ocupacional.
• T3.3 Mantener una actitud positiva:
◦ Enfrentar desafíos técnicos y de diseño con resiliencia y disposición para el aprendizaje.
• T3.4 Mostrar voluntad de aprender:
◦ Integrar nuevos conocimientos sobre tecnologías emergentes en la práctica profesional.
T4. Capacidades y competencias sociales y de comunicación http://data.europa.eu/esco/skill/552c4f35-a2d1-49c2-8fda-afe26695c44a
• T4.1 Comunicarse:
◦ Explicar de forma clara las características y ventajas de los productos de apoyo diseñados mediante impresión 3D.
• T4.2 Ayudar a otras personas:
◦ Diseñar dispositivos centrados en las necesidades de los usuarios finales.
• T4.3 Colaborar en equipos y redes:
◦ Participar en equipos multidisciplinares en el desarrollo de soluciones asistivas.
• T4.5 Respetar el código ético y de conducta:
◦ Aplicar principios éticos en el diseño y fabricación de productos de apoyo, asegurando accesibilidad e inclusión.
T5. Capacidades y competencias físicas y manuales http://data.europa.eu/esco/skill/12022223-8c30-418a-8f83-658396c9fec2
• T5.1 Manipular y controlar objetos y equipos:
◦ Manejar impresoras 3D y herramientas de postprocesado para garantizar la calidad y funcionalidad del producto final.
T6. Capaciades y competencias para la vida http://data.europa.eu/esco/skill/4ef78abc-e983-4cc7-84a1-52532a0159dc
• T6.1 Hacer uso de competencias y capacidades relacionadas con la salud.
◦ Aplicar conocimientos de salud en la impresión 3D
Diseñar soluciones adaptadas a las necesidades clínicas y funcionales de diferentes poblaciones.
Resultados de Aprendizaje Basados en Competencias (Skills) ESCO
S1. Comunicación, colaboración y creatividad http://data.europa.eu/esco/skill/dc06de9f-dd3a-4f28-b58fb01b5ae72ab8
• Presentar información:
◦ Exponer de manera clara y estructurada los conceptos clave de impresión 3D y su aplicación en Terapia Ocupacional.
• Trabajar con otros:
◦ Colaborar en equipos multidisciplinares para el diseño y desarrollo de productos de apoyo personalizados.
• Solucionar problemas:
◦ Aplicar pensamiento crítico para resolver incidencias en el proceso de diseño e impresión 3D.
• Diseñar sistemas y productos:
◦ Crear modelos digitales funcionales para impresión 3D que respondan a necesidades ocupacionales específicas.
• Crear materiales artísticos, visuales o docentes:
◦ Elaborar presentaciones, infografías y otros recursos educativos para la comunicación de ideas y procesos de diseño.
• Escribir y redactar:
◦ Documentar de forma clara y precisa los procesos de diseño, fabricación y evaluación de productos de apoyo.
S2. Competencias en materia de información http://data.europa.eu/esco/skill/0a2d70ee-d435-4965-9e96-702b2fb65740
• Documentar y gestionar información:
◦ Registrar datos relevantes sobre el diseño, los parámetros de impresión y la evaluación de productos en entornos clínicos.
• Gestionar y procesar información:
◦ Analizar repositorios de modelos 3D y bibliografía científica para seleccionar las mejores soluciones de diseño.
• Realizar seguimiento, inspección o ensayos:
◦ Evaluar la calidad de los productos de apoyo impresos en 3D mediante pruebas funcionales y de seguridad.
S3. Prestar asistencia y cuidados http://data.europa.eu/esco/skill/c73521be-c039-4e22-b037-3b01b3f6f9d9
• Ofrecer orientación:
◦ Guiar a las personas usuarias en el uso de productos diseñados mediante impresión 3D.
• Prestar cuidados generales:
◦ Adaptar dispositivos impresos a las necesidades individuales para mejorar la calidad de vida y la autonomía.
• Facilitar información y apoyo al público:
◦ Explicar los beneficios de la impresión 3D en el ámbito terapéutico y sus aplicaciones en diferentes poblaciones.
• Prestar atención sanitaria:
◦ Aplicar conocimientos de salud y ergonomía en el diseño de dispositivos personalizados.
S4. Competencias de gestión http://data.europa.eu/esco/skill/869fc2ce-478f-4420-8766-e1f02cec4fb2
• Organizar, planificar y programar trabajo y actividades:
◦ Gestionar el proceso de diseño e impresión de productos de apoyo, desde la idea inicial hasta la fabricación y ajuste final.
• Tomar decisiones:
Seleccionar materiales, parámetros de impresión y estrategias de diseño óptimas para cada contexto de uso.
S5. Trabajar con ordenadores http://data.europa.eu/esco/skill/243eb885-07c7-4b77-ab9c-827551d83dc4
• Uso de software de diseño y fabricación digital:
◦ Manejar programas de modelado 3D como Tinkercad o Fusión 360 para la creación de modelos personalizados.
• Gestión de plataformas digitales:
◦ Utilizar entornos virtuales de aprendizaje y repositorios de modelos 3D para la consulta y desarrollo de diseños.
S6. Manipular y mover http://data.europa.eu/esco/skill/03e0b95b-67d1-457a-b3f7-06c407cf6bec
• Limpiar y mantener equipos de impresión 3D:
◦ Realizar mantenimiento básico de impresoras, incluyendo limpieza de boquillas y calibración.
• Utilizar herramientas manuales:
◦ Manejar herramientas de postprocesado para mejorar la calidad de los productos impresos (lijado, ensamblaje, pintura).
S8. Trabajar con maquinaria y equipo especializado http://data.europa.eu/esco/skill/9b8bb484-dcba-49af-8ae0-cfe8b6e9ed45
• Uso de impresoras 3D y software de laminado:
◦ Configurar impresoras 3D y optimizar parámetros de impresión para obtener productos de alta calidad.
• Manejo de equipos de postprocesado:
◦ Aplicar técnicas de acabado para garantizar la funcionalidad y seguridad de los productos de apoyo.