El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Derecho y Economía
 

Doble Grado en Derecho y Economía

Rama de Ciencias Sociales y Juridicas
Icono de la rama del estudio
Créditos
376.5 Créditos totales
108 Formación básica
240 Obligatorios
10.5 Optativos
18 Trabajo Fin de Grado
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
825,68€ precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General

La UCLM incluye dentro de su oferta formativa en el Campus de Albacete el doble Grado en Economía y Derecho. Este proyecto no supone la elaboración de un nuevo plan de estudios, sino un itinerario curricular específico para el estudiante que conllevaría a la superación de ambos grados. La iniciativa responde al elevado interés de los futuros estudiantes en la adquisición de un doble título, en un contexto actual cada vez más globalizado y competitivo, en el que empresas e instituciones demandan cada vez más profesionales con conocimientos multidisciplinares, especialmente, en los ámbitos de la economía y el derecho.

El doble Grado tiene por objetivo permitir que el estudiante pueda entender el funcionamiento del mercado, el Estado y el resto de instituciones, y de la sociedad en general. Además, la complejidad de una economía cada vez más globalizada, donde las empresas tienen que combinar recursos humanos, materiales y financieros en un entorno cada vez más competitivo y cambiante, “obliga” a que las organizaciones, públicas y privadas, que deseen sobrevivir requieran profesionales que sean conscientes de las numerosas relaciones existentes entre la realidad económica y la realidad jurídico-política. En este sentido, un doble grado que aúna conocimientos jurídicos y económicos permite ofrecer una formación integral y actualizada al estudiante. Dicha formación pretende satisfacer la necesidad de empresas e instituciones públicas y privadas que demandan cada vez más profesionales con conocimientos multidisciplinares y, muy especialmente, competentes en los ámbitos del derecho y la economía.

Los estudiantes que finalicen el itinerario curricular conjunto obtendrán las competencias genéricas y específicas de los títulos de graduado en Derecho y graduado en Economía. En relación a las de economía, éstas hacen referencia a distintos aspectos, tales como conocer el funcionamiento teórico e implicaciones del sistema económico (productivo y financiero a escala nacional e internacional), búsqueda de información económica identificando fuentes de información económica relevantes, análisis para identificar y anticipar los problemas económicos y jurídicos relevantes y las alternativas para su resolución, poder elaborar informes económico-financieros para la toma de decisiones, así como contribuir al establecimiento de estrategias que permitan la asignación eficiente de los recursos escasos, como con el diseño y aplicación de políticas y estrategias de fomento de la competencia y reestructuración de mercados, y pueden integrarse en la gestión de las instituciones (públicas y privadas).

En cuanto a las competencias específicas de derecho, los estudiantes tendrán conocimientos actualizados en ciencias jurídicas y el funcionamiento del sistema jurídico para poder analizar críticamente el derecho como sistema regulador de las relaciones sociales y tener capacidad para argumentar en derecho. Asimismo, dispondrán de los marcos conceptuales en un amplio espectro de materias, alentándose la perspectiva interdisciplinar para resolver problemas concernientes al ordenamiento jurídico. Se capacitará a los estudiantes con los recursos metodológicos aptos para la aplicación práctica de los conocimientos. Tendrán conocimiento de todas las áreas relacionadas con el derecho a nivel nacional, europeo e internacional, lo que implica una formación completa en el ámbito del derecho público y privado, permitiendo una mejor adaptación a los diversos ámbitos profesionales.

Los grados conjuntos o dobles grados en Derecho-Economía pretenden ofrecer al alumno una formación integral y multidisciplinar. En cualquier caso, el alumno debe poseer una buena disposición para el razonamiento lógico y abstracto, así como para el razonamiento crítico.

Los estudios vinculados a las ciencias sociales (como el doble Grado Economía-Derecho, así como los grados de Economía y ADE) se encuentran entre las cinco titulaciones con mayor grado de inserción laboral. Además, el doble Grado Economía-Derecho de la UCLM, junto con los grados de ADE y Economía, ocupan los primeros puestos respecto a las habilidades que demuestran sus estudiantes para trabajar en entornos multidisciplinares (2º puesto), para aprender, adaptarse al cambio y demostrar habilidades interpersonales y de comunicación (3er puesto) y, en términos de adaptación de los estudiantes a las competencias demandadas por las empresas (10º puesto), según en el ranking de universidades españolas (Fuente: Fundación Everis).

Los estudiantes pueden trabajar en cualquier ámbito de la empresa privada y de las administraciones públicas y también por cuenta propia:

  • Economista, analista económico-financiero en organismos nacionales e internacionales.
  • Inspección de hacienda, cuerpos de intervención del Estado, técnico comercial del Estado, agente de desarrollo local, tasador, registrador de la propiedad inmobiliaria.
  • Gestor o gerente de empresas, director de personal, director de producción, director financiero, director comercial, director de exportación e importación.
  • Actuario de seguros, administrador de fincas, agente de cambio y bolsa, corredor de comercio.
  • Analista de riesgos, broker, asesor financiero y fiscal, asesor y consultor de empresas, auditor, controller, analista de mercados.
  • Profesor de enseñanza media y superior, formador en empresas, investigador.

En el doble Grado, además, se capacita al estudiante para el ejercicio de actividades relacionadas con el desarrollo, interpretación y aplicación de las normas jurídicas: abogado, procurador, juez, fiscal, notario, inspector de trabajo, miembro de la carrera diplomática, funcionario de organizaciones internacionales, consultor jurídico, asesor jurídico, etc.

Cargando...