Atendiendo al número de Universidades que ofertan el doble Título Grado en Ingeniería química y Grado en Administración y Dirección de Empresas y al número de estudiantes matriculados en dichos estudios, se estima una elevada demanda potencial de esta doble titulación.
En el ámbito nacional, el único centro que combina el área económico-empresarial y la ingeniería química mediante un doble grado es el Instituto Químico de Sarriá, perteneciente a la Universidad Ramón Llull (universidad privada), por lo que la Universidad de Castilla-La Mancha sería la primera universidad pública que lo ofertaría. Esto, unido a la lejanía entre ambos centros, genera un nicho de oportunidad para potenciales estudiantes de la zona centro-sur interesados en combinar una carrera de ingeniería y de administración de empresas. Existe en la Universidad Rey Juan Carlos, un doble grado en Ingeniería Química e Ingeniería en Organización Industrial, pero en este caso, la aproximación se hace más desde el aspecto ingenieril, dejando a un lado las importantes implicaciones que tiene una base sólida en derecho y economía como la que se pretende dar con nuestra doble titulación. Cabe destacar que la Universidad de Castilla-La Mancha no dispone de estudios de ingeniería de organización industrial por lo que también podríamos atraer a estudiantes que tuviesen sensibilidad por la economía y la ingeniería simultáneamente.
En el competitivo mercado laboral actual, la diferenciación académica puede ser un factor decisivo para el éxito profesional. Cursar un Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas junto con Ingeniería Química ofrece una combinación única de habilidades técnicas y de gestión que es altamente valorada por los empleadores. Esta dualidad formativa no solo amplía las perspectivas laborales, sino que también prepara a los graduados/as en Ingeniería Química para enfrentar desafíos complejos, integrando soluciones innovadoras con una sólida comprensión de los principios económicos y empresariales. Los conocimientos en economía y gestión empresarial son esenciales para los/as profesionales de la ingeniería química que aspiran a roles de liderazgo, ya que les permiten tomar decisiones estratégicas informadas y contribuir significativamente al crecimiento y la eficiencia de sus organizaciones. Por lo tanto, la complementariedad de estas titulaciones no solo enriquece el perfil del graduado/a, sino que también lo posiciona favorablemente en un entorno donde la interdisciplinariedad y la capacidad de adaptación son clave. Ello aportará un claro valor añadido al egresado/a en su inserción laboral y redundará, además, en una mejora del capital humano para las empresas de la región.
Las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, donde se imparten el Grado en Administración y Dirección de Empresas y el Grado en Ingeniería Química, respectivamente, son un marco especialmente adecuado para la oferta conjunta de ambos grados. La especial capacitación del profesorado, su elevado nivel de cohesión, su destacada trayectoria y experiencia, el interés de la oferta formativa de doble Grado y su viabilidad en términos de capacidad docente favorecerán el éxito del proyecto de doble grado.
Los objetivos y competencias de esta doble titulación suman los de cada uno de los grados que la conforman. De forma particular, el Grado en Administración y Dirección de Empresas presenta los siguientes objetivos y competencias: https://www.uclm.es/ciudad-real/derecho-ccsociales/QueEstudiar/GradoADE; y el Grado en Ingeniería Química los siguientes:
https://www.uclm.es/ciudad-real/quimicas/grado_ingenieria/objetivos_competencias
Centros de la UCLM donde se imparte la enseñanza
- Grado en Ingeniería Química: Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas (Ciudad Real).
- Grado en Administración y Dirección de Empresas: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Ciudad Real)
Como centro responsable del plan de estudios actuará la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas