El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Microcredencial Subvencionada en Cuidados Domiciliarios Básicos para Personas con Enfermedades Crónicas (Albacete)

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

4 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
25
Lugares de impartición
Facultad de Enfermería de Albacete

Responsables del título

María Martínez Andrés (directora)

Carlos Berlanga Macías (secretario)

Modalidad

Presencial

Precios

4 ECTS x 85 € /ECTS = 340 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

La formación en cuidados domiciliarios para personas con enfermedades crónicas es fundamental para garantizar una atención de calidad y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. La creciente prevalencia de enfermedades crónicas requiere un enfoque integral y continuo que solo puede lograrse a través de cuidados en el hogar bien estructurados y personalizados.

Uno de los principales beneficios de la formación en cuidados domiciliarios es la capacidad de proporcionar una atención más personalizada y centrada en el paciente. En este sentido, los/as cuidadores/as informales pueden ser un apoyo a los/as profesionales sanitarios de estas personas. Así, se podría adaptar los cuidados a las necesidades específicas de cada persona, lo que resulta en una mejor gestión de la semiología y una mayor adherencia a los tratamientos, además de la prevención de complicaciones y la reducción de hospitalizaciones.

Sin olvidar que la atención domiciliaria permite a los pacientes permanecer en un entorno familiar y cómodo, lo que puede reducir el estrés y mejorar su bienestar emocional.

Por lo tanto, la formación en cuidados domiciliarios para personas con enfermedades crónicas es esencial para proporcionar una atención de calidad, prevenir complicaciones y promover la autonomía del paciente. Esta formación no solo beneficia a los pacientes, sino que también alivia la carga sobre el sistema de salud al reducir la necesidad de hospitalizaciones y cuidados intensivos.

  • Conocer las principales enfermedades crónicas y su relación con la dependencia y discapacidad.
  • Adquirir competencias y habilidades necesarias para el cuidado de personas con enfermedades crónicas relacionadas con en el ámbito domiciliario.
  • Adquirir competencias y habilidades necesarias para la prevención de complicaciones en personas con enfermedades crónicas.
  • Adquirir competencias y habilidades necesarias para una comunicación efectiva.
  • Conocer recursos y técnicas para evitar la sobrecarga del cuidador.
  • Personas, entre 25-64 años, con el graduado escolar o equivalente cuyo perfil profesional vaya dirigido al cuidado de personas con enfermedades crónicas.

     

 

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 19/05/2025 al 04/06/2025

Matrícula

 Del   09/06/2025 al 13/06/2025

Impartición

 Del 16/06/2025 al 26/06/2025

Precio de matrícula:  4 ECTS x 85 € /ECTS = 340 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS", por lo tanto, el alumnado abonará solo el 30% del importe de matrícula. 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.
  • Estar en posesión del graduado escolar o equivalente.

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI
  • Titulo de Graduado Escolar o equivalente
  • Documento demandante de empleo

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación CursosWeb.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN CUIDADOS DOMICILIARIOS BÁSICOS PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS (ALBACETE)
Código
Descripción
ECTS
 

1

Introducción al cuidado de las personas con enfermedades crónicas

1

G

AN

2

Cuidados básicos para persona con enfermedades crónicas (Parte 1)

1

G

AN

3

Cuidados básicos para persona con enfermedades crónicas (Parte 2)

1

G

AN

4

Prevención de accidentes y de lesiones y primeros auxilios

1

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

4

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

La metodología se divide en una parte teórica y en una parte práctica, ambas presenciales. En la parte teórica se desarrollarán los conocimientos previos necesarios para un aprovechamiento adecuado de las sesiones prácticas.

Para el desarrollo de esta parte se les facilitarán a los/as estudiantes la documentación necesaria y las clases estarán apoyadas con material audiovisual para facilitar el seguimiento y comprensión de los conceptos a desarrollar. En la parte práctica, se desarrollarán actividades con materiales de simulación organizados en estaciones prácticas. En esta parte, a los/as estudiantes se le apoyará este aprendizaje con videos.

Además de la supervisión estrecha durante la parte práctica, se realizará una prueba de evaluación continua para comprobar la adquisición de conocimientos en los diferentes módulos del curso.

Se establecerá un control de asistencia para los participantes.

Profesorado