Se denominan listas de distribución temáticas aquellas centradas en un tema de interés para los suscriptores y en las que la baja puede ser voluntaria.
Este servicio se presta en la UCLM a través del servicio AutoList (https://autolist.rediris.es/) de RedIRIS.
Existen servicios alternativos a las listas de distribución temáticas para la difusión de correo electrónico, como son:
Se facilita acceso a este servicio a todos los colectivos de usuarios de la UCLM y usuarios externos que así lo soliciten.
La finalidad de estas listas será la de servir de foro para temas relacionados con cualquier actividad de la Universidad, excepto para la propia actividad docente. Para este fin se facilitan otras de las herramientas de colaboración estructurada provistas por la UCLM.
No existe precio asociado al uso de este servicio.
Las listas de distribución temáticas están sujetas a las mismas condiciones de uso y buenas práctica que los buzones personales.
Se mantiene información de traza de todos los mensajes de correo enviados durante los últimos 3 meses. Esta información de traza incluye exclusivamente la identificación de los nodos origen y destino, el remitente, el receptor y la fecha del envío. En el caso de que la lista cuente con un archivo histórico de mensajes, también se almacenará el contenido íntegro de los mensajes distribuidos a través de la lista. El único uso que se puede hacer de estas trazas es de obtención de estadísticas, resolución de problemas relacionados con el funcionamiento del servicio y resolución de incidentes de seguridad.
Las altas, bajas o modificaciones de las listas de distribución deberán ser solicitadas por los vicerrectores, decanos y directores de centro, directores de departamento, gerentes o directores de unidad ,a través del Centro de Atención al Usuario. Pudiendo añadir en dicha lista a los usuarios que estime oportunos.
Un usuario cualquiera podrá solicitar al administrador de la lista su alta o baja en dicha lista.
En el caso de las altas de listas se indicarán los siguientes datos:
El servicio está disponible para cualquier miembro de la comunidad universitaria previa solicitud.
No es necesaria ninguna autorización explícita para el uso del servicio en las condiciones descritas. Normalmente en el caso de que un usuario quiera pertenecer a una lista de distribución temática esta petición deberá de ser aceptada por el administrador de la lista.
Datos proporcionados por el Área de Tecnología y Comunicaciones de la UCLM
Cualquier usuario del servicio puede trasladar incidencias o peticiones específicas relacionadas con el servicio a través del Centro de Atención al Usuario de la UCLM, accesible mediante el teléfono 926295377 (Centro de atención remota) o a través del Centro de atención al usuario
Actualmente el servicio de listas de distribución temáticas de la UCLM está basado en el gestor de listas de distribución Mailman.