El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Competencias

S

egún la Resolución de 30/12/2024, de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre delegación de competencias del Rector en diferentes materias y órganos, le corresponden al Vicerrectorado de Política Internacional y Alianzas Globales :

1. Las competencias en materia de internacionalización, en especial las relacionadas con la proyección internacional
de la Universidad, incluidas las estrategias y políticas correspondientes.

2. La representación legal e institucional de la Universidad de Castilla-La Mancha en foros, eventos y redes
internacionales, así́ como ante los organismos responsables de la gestión de los programas y proyectos
internacionales.

3. La celebración de convenios con universidades extranjeras relacionados con las enseñanzas conjuntas
conducentes a la obtención de títulos de Grado y Máster Universitario, en coordinación con el Vicerrectorado de
Estudios, Calidad y Acreditación.

4. Las competencias relacionadas con los programas de movilidad internacional de estudiantes, personal docente
e investigador y personal técnico, de gestión y de administración y servicios, tengan o no carácter europeo, y la
celebración de los convenios necesarios para ello.

5. La promoción y difusión internacional de los programas, así como la coordinación y desarrollo de acciones de
atracción de estudiantes y personal extranjeros en coordinación con los Vicerrectorados de Proyección Universitaria,
Estudiantes y Empleabilidad, Profesorado y Desarrollo Profesional, y con la Gerencia.

6. En el ámbito de los programas internacionales de movilidad de estudiantes, las competencias en materia de
reconocimiento y transferencia de créditos, así como en materia de convalidación o adaptación de asignaturas o
créditos, y las relativas a la resolución de cuantos recursos interpongan los estudiantes contra las decisiones o
resultados de dichos actos, excepto cuando dichas decisiones o actos hayan sido adoptados por el o la titular del
Vicerrectorado de Política Internacional y Alianzas Globales.

7. Las competencias relacionadas con el fomento de la movilidad, en el ámbito europeo e internacional, del
profesorado, el personal investigador y el personal técnico, de gestión, de administración y servicios de la Universidad
de Castilla-La Mancha, en coordinación con los vicerrectorados y órganos competentes, y la celebración de los
convenios necesarios para ello.

8. Las competencias relacionadas con el desarrollo y la implementación de la política lingüística. En particular,
aquellas relacionadas con la formación en lenguas extranjeras y la enseñanza del español como lengua extranjera, la
celebración de convenios de colaboración en materia de formación y acreditación de lenguas, así como la dirección,
coordinación y supervisión de las actividades desarrolladas por el Centro de Lenguas y por el Instituto Confucio de la Universidad.

9. Las competencias relacionadas con la participación en grandes proyectos de internacionalización (redes y
asociaciones internacionales), así como la promoción de nuevas relaciones internacionales.

10. Las competencias propias derivadas de la Coordinación General de la Alianza Universitaria Europea COLOURs.

11. La autorización de los proyectos europeos del programa Erasmus+.

12. En general, cuantas funciones vengan atribuidas al Rector en el ámbito de la Política Internacional por la
legislación vigente, los Estatutos de la Universidad y demás disposiciones que resulten de aplicación.