Comisión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Seguridad Informática
Regulación:
Esta Comisión fue creada por acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 14 de marzo de 2005. Modificada por acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de marzo de 2025
Funciones:
- Proponer las líneas estratégicas en TIC y SI.
- Supervisar las acciones realizadas de acuerdo con los objetivos establecidos.
- Promover la utilización de las TIC para el mejor desempeño de las funciones de la Universidad.
- Proponer los métodos, instrucciones, procedimientos y procesos específicos que contribuyan a aumentar la SI.
- Informar de las iniciativas y acciones de mejora de la seguridad en los sistemas de información y promover los proyectos y adquisiciones que se requieran para la implantación de las medidas y acciones de seguridad.
- Supervisar las medidas de seguridad implantadas.
- Asegurar la concienciación, educación y formación en materia de seguridad de todo el personal de la Universidad.
- Recabar el apoyo de la Oficina de Gestión de Infraestructuras para la planificación y ejecución de las acciones que requieran integración con las infraestructuras físicas de la Universidad.
- Crear grupos de trabajo para la elaboración y propuestas de acciones específicas en el marco de las TIC y la SI.
Composición:
Art. 9 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Interno de los Órganos Colegiados y de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Miembros:
(Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de mayo de 2021. Modificada por acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de marzo de 2025)
Presidente:
- D. ISMAEL GARCÍA VAREA, vicerrector de Universidad Digital
Secretario:
- D. FRANCISCO PARREÑO TORRES, director académico del Vicerrectorado de Universidad Digital
Miembros:
- Dª MARÍA INMACULADA GALLEGO GINER, vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras
- D. ANDRÉS JAVIER PRADO DOMÍNGUEZ, director del Área de Tecnología y Comunicaciones
- D. JUAN CARLOS CHECA GARCÍA-CARMONA, coordinador del proyecto de Administración Electrónica y Responsable de Ciberseguridad
- D. ANTONIO LUIS GALÁN GALL, director del Área de Bibliotecas
- D. MANUEL GALÁN CONDE, director de la Asesoría Jurídica
- D. JOSÉ MIGUEL PUERTA CALLEJÓN, director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete
- D. CRESCENCIO BRAVO SANTOS, director de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real
- D. MARCOS DAVID FERNÁNDEZ BERLANGA, director de la Escuela Politécnica de Cuenca
- Dª JUANA MARÍA SERRANO GARCÍA, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina
- D. FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR, director del Departamento de Sistemas Informáticos
- D. MACARIO POLO USAOLA, director del Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información
- D. RAÚL ALCARAZ MARTÍNEZ, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones
- Dª MARÍA BLANCA CAMINERO HERRÁEZ, profesora titular de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete
- Dª MARÍA DE LOS ÁNGELES MORAGA DE LA RUBIA, profesora titular de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real
- D. YOHAN ANDRÉS CAMPOS MARTÍNEZ, profesor contratado doctor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo
- D. CARLOS LÓPEZ MUÑOZ, estudiante a propuesta del Consejo de Representantes de Estudiantes
- D. ANTONIO LEGORBURO SERRA, delegado de Protección de Datos (con voz, pero sin voto)