Sección de Minería e Hidrogeología
Introducción
La Sección de Minería e Hidrogeología se ubica en la Escuela Universitaria Politécnica de Almadén, y tiene por objetivo principal integrar los estudios que se llevan a cabo en los campos de minería e investigación de recursos hídricos subterráneos.
La creciente demanda de recursos minerales por la sociedad actual y las limitaciones medioambientales al aprovechamiento de los mismos, hace que desde recientes grupos de investigación se implanten técnicas revolucionarias en la explotación minera de este tipo de recursos. El desarrollo de equipos y tecnologías constructivas sostenibles con el medio natural y la optimización económica del uso de los mismos son dos claras líneas de trabajo e investigación de esta sección en este ámbito.
Los problemas geotécnicos derivados de actuaciones cada vez más complicadas en Ingeniería del Terreno son un reto en su solución técnica y económica. En este sentido, la Sección tiene posibilidades de realizar estudios en profundidad que aporten soluciones en el desarrollo de obras nuevas y actualizaciones en las existentes.
Los grandes cambios en el terreno científico y técnico así como en la estructura político-social de nuestro país en los últimos años han tenido un gran impacto en el aprovechamiento de los recursos hídricos subterráneos en este periodo de tiempo. Los aprovechamientos de aguas subterráneas, realizados y financiados esencialmente por sus propios usuarios, se han efectuado con insuficiente antelación por parte de poderes públicos. Esto, unido a la lógica falta de formación hidrogeológica de estos consumidores (particulares, agricultura, industria, etc.), ha dado origen en algunas zonas a diversos problemas cuyas soluciones entran dentro de nuestro ámbito de actuación.
Ubicación
La Sección se ubica en los laboratorios existentes del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera (Área de Explotación de Minas) en la Escuela Universitaria Politécnica de Almadén.
Equipo de Trabajo
Esta Sección está integrada por un equipo de trabajo multidisciplinar que, como ya se ha indicado, viene trabajando durante los últimos años en todas las áreas descritas. El equipo está formado por investigadores del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM, así como de otros Departamentos afines por conocimiento o por personas adscritos a ellos. Se detalla a continuación el equipo de trabajo constituido para esta Sección:
Líneas de Investigación
- Diseño de explotaciones mineras a cielo abierto.
- Diseño de explotaciones mineras subterráneas.
- Proyectos de Obra Civil: Cielo abierto y túneles.
- Geotecnia y Control de huecos.
- Mecánica de suelos. Cimentaciones.
- Topografía y Cartografía.
- Hidrogeología. Prospección e Investigación.
- Planes de restauración y recuperación de huecos mineros.
Equipos:
- Software de equipos y procesos.
- Software de Mecánica de rocas y suelos.
- Simuladores de ventilación e hidráulicos.
- Equipos de análisis y control de vibraciones.
- Analizadores de gases en mina.
- Equipos de concentración de minerales. Mineralurgia.
Oferta Tecnológica:
- Control de procesos mineros.
- Control de trabajos en obra pública.
- Cálculo de estabilidad en operaciones a cielo abierto y subterráneas.
- Diseño de cimentaciones en obra civil y edificación.
- Elaboración de Modelos de Desarrollo sostenible.
- Seguridad y Salud: Planes para Minas y Obra Pública.
- Estudios de impacto ambiental.
- Análisis de riesgos ambientales relacionados con minería.