Seguridad integral en el puesto de trabajo

Soporte área TIC UCLM

El uso masivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha abierto un nuevo espacio donde se presentan diferentes  amenazas. Esta amenazas se proyectan desde diversos ámbitos: el correcto funcionamiento de las aplicaciones de la institución, la salvaguarda de  los datos personales de todos los colectivos de la UCLM y la protección del puesto de trabajo. El Área de Tecnología y Comunicaciones ofrece diferentes herramientas y soporte para proteger los recursos tecnológicos de los usuarios frente a estas amenazas.

Condiciones Generales

Usuarios del servicio

Se consideran usuarios del servicio el personal docente e investigador, el de administración y servicios así como  los estudiantes siempre que utilicen equipamiento propiedad de la UCLM.

Precio

No existe precio asociado a este servicio

Condiciones Específicas

Protección frente a amenazas

Se recomienda el uso de herramientas de protección antimalware y de firewall en los dispositivos de todos los usuarios que acceden a los sistemas de información de la Universidad o se conectan a la red corporativa mediante los servicios de red cableada, inalámbrica o mediante VPN.

En el caso de los dispositivos Windows y MacOs,  gestionados por el área de Tecnología y Comunicaciones, y en cumplimiento de la  Normativa de seguridad sobre la utilización de los sistemas de información y recursos informáticos de la UCLM se establecerán de forma automática una serie de políticas de protección corporativas frente a las amenazas comunes.

Protección de la información

La información que existe almacenada en un equipo es en la mayoría de los casos su activo más valioso. Con el fin de evitar tanto su pérdida como un accesos no autorizados, de forma institucional se da soporte a las siguientes soluciones:

  • Copia de seguridad de los ficheros mediante la herramienta Onedrive documentada en el servicio Almacenamiento e intercambio de ficheros
  • Cifrado de los discos internos, mediante las herramientas de Bitlocker para Windows y FileVault en MacOS.

Acceso

En la ficha descriptiva de cada herramienta se indicarán las diferentes formas de acceso de cada una.

Autorizaciones

No es necesario ninguna autorización explícita para el uso del servicio en la condiciones descritas. 

Soporte

Cualquier usuario del servicio puede trasladar incidencias o peticiones específicas relacionadas con el servicio a través del Centro de Atención al Usuario o mediante el teléfono 926295377 (Centro de atención remota).

Preguntas Frecuentes

Puede comprobar que Windows Defender está activo accediendo al panel de Seguridad de Windows.

Para realizar una búsqueda rápida de amenazas: 

  • Abra el panel de seguridad de Windows.

 

  • En la opción Protección antivirus y contra amenazas

 

 

  • Ejecute un Examen rápido

 Par comprobar el historial de amenazas:

  • Abra el panel de seguridad de Windows.

 

  • Seleccione Protección antivirus y contra amenazas > Historial de protección

 

Vamos a la barra de tareas > Seguridad de Windows > Protección antivirus y contra amenazas > Historial de protección. Sacar un pantallazo y adjuntarlo a un CAU para que desde el Área TIC se evalúe la amenaza.

La protección frente a los ataques de ransomware (cifrado de los archivos propios y exigencia de un rescate para su recuperación) requiere de un enfoque integral que contemple tanto la prevención como la corrección:

  • Los antivirus/antimalware proporcionados por la UCLM actúan como medida preventiva, evitando la ejecución del ransomware.
  • Para recuperar nuestros archivos en caso de que algún ejemplar de ransomware consiguiera ejecutarse en nuestro equipo, necesitamos medidas correctivas como las que nos proporciona OneDrive.
  • OneDrive no solo ofrece sincronización automática de nuestros archivos en la nube, sino que además nos aporta versionado de dichos archivos. En el caso de un ataque de ransomware, aunque los archivos cifrados se hubieran sincronizado también en la nube, el versionado nos permitiría recuperar el estado de dichos archivos a un instante anterior al ataque de ransomware.

Antivirus Windows Defender

  • Tanto el personal docente e investigador como el personal de administración y servicios en cumplimiento con la  Normativa de seguridad sobre la utilización de los sistemas de información y recursos informáticos de la UCLM dispone de  Windows Defender como antivirus corporativo para sistemas Windows 10 y Windows 8.1.
  • Las características básicas de seguridad de Windows están disponibles en las versiones 8.1 y 10. Para el acceso a las características más avanzadas se recomienda tener actualizado el sistema operativo a las últimas versiones de Windows 10.

Revisiones

  • Marzo 2021.